LP Discos
«Argentina» Argentina
Fecha de lanzamiento: 6 de Junio de 2006
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam feugiat tellus a quam consequat scelerisque. Vestibulum a diam mi. Morbi molestie lobortis blandit. Morbi in venenatis odio. In laoreet, tellus eget volutpat rhoncus, est neque iaculis sem, a euismod risus sapien a felis. Ut efficitur neque eu sagittis maximus. Fusce ac leo pharetra, fringilla lectus eget, suscipit orci. Curabitur vel feugiat orci. Sed bibendum purus non nulla cursus, sed iaculis dolor tincidunt. Donec id dictum orci, non lobortis nunc.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam feugiat tellus a quam consequat scelerisque. Vestibulum a diam mi. Morbi molestie lobortis blandit. Morbi in venenatis odio. In laoreet, tellus eget volutpat rhoncus, est neque iaculis sem, a euismod risus sapien a felis. Ut efficitur neque eu sagittis maximus. Fusce ac leo pharetra, fringilla lectus eget, suscipit orci. Curabitur vel feugiat orci. Sed bibendum purus non nulla cursus, sed iaculis dolor tincidunt. Donec id dictum orci, non lobortis nunc.
- El Árbol – Bulerías
- Las Palabras -Tangos-Rumba
- Se Lleva El Aire – Alegrías
- Cositas del Pasado – Soleá
- Comparable A Tu Hermosura – Fandangos de Huelva
- Jirones de Tela – Tangos
- Guajira Marchenera
- Se Me Perdió en Sevilla – Rumba
- Siguiriyas de Jerez
- El Poeta, El Músico y El Pintor – Bulerías
- Se Me Perdió en Sevilla – Remezcla
«Las Minas de Egipto» Argentina
Fecha de lanzamiento: 20 de Diciembre de 2009
Aunque el título del disco desprende cierto exotismo está entresacado de una solea muy trianera. «Las minas de Egipto» es el título del segundo disco publicado por Argentina. Esta soleá fue interpretada de forma muy especial por una cantaora poco conocida, Rosalía de Triana, a la que se rinde homenaje en este disco. Cante tradicional, el de siempre, combinado con palos más frescos, rodeada de instrumentos y músicos jóvenes como ella, coordinados por el guitarrista y productor jerezano José Quevedo Bolita, también productor del primer disco de la cantaora. En este reciente trabajo, vanguardia y tradición van de la mano, así queda patente en el primer corte con unos modernos tangos con letras actuales, pero con el embrujo y el duende aleteando por toda la obra.
Es un disco tanto para el aficionado como para el que no conoce el mundo del flamenco.
- Siento que la Vida Pasa – Tangos
- Verás las Flores Nuevas – Bulerías
- Las Minas de Egipto – Soleá
- Cada Vez
- Si te Dicen de Cai – Alegrías
- Suspiros da el Alma – Rumba
- Nana del Sueño
- Entre Utrera y Jerez en Casa Vela – Bulerías
- Malagueña & Media Granaina de Don Antonio Chacón
- X Huelva – Fandangos
Trabajos como estos, son los que están haciendo falta para el Cante Flamenco en este momento.
Jondoweb
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam feugiat tellus a quam consequat scelerisque. Vestibulum a diam mi.
Ipsum
«Un Viaje por el Cante» Argentina
Fecha de lanzamiento: 12 de Septiembre de 2012
Nos encontramos ante la tercera entrega discográfica de Argentina, un trabajo que nace de lo más natural. Argentina es cantaora, y a sus veintisiete años su cuerpo le pide grabar como le brota el flamenco de siempre en esta etapa de su vida. A lo largo de su carrera, llegarán más discos de flamenco tradicional, que serán gestados y paridos como este con mucho amor a la cadencia y al sentido de la música flamenca la cual la mueve como artista.
Argentina fue nominada por su disco ‘Un Viaje por el Cante’ en la categoría de mejor álbum de flamenco de los prestigiosos premios Latin Grammy 2013
- Barrio de la Trianá – Abandolaos
- Acordándome de Chano – Garrotín & Cantes del Piyayo
- Malagueña de Baldomero Pacheco
- La Aurora – Serrana
- Estación Jabugo – Galaroza – Fandangos (Colaboración especial del guitarrista Juan Carlos Romero)
- Viva Andújar – Caña & Polo
- Milonga Argentina
- Isla de León – Cantiñas
- Maleta de Levante – Murciana & Taranta de Linares
- Café de la Marina – Tientos y Tangos
- Los Serenos de Triana – Soleá de Triana & Bamberas
- Una Flor Blanca en el Pelo – Petenera
- La Viajera – Bulerías
- Toná grande y Cabal del Serna
- Pasajeros en el Tiempo (Colaboración especial con piano y arreglos de Joan Albert Amargós)
Un Viaje por el Cante es una de las apuestas artísticas mas importantes que se recuerdan en los años recientes del flamenco que sitúa a Argentina como toda una figura
Pablo San Nicasio / Deflamenco.com
Un Viaje por el Cante es un trabajo extraordinario que sienta las bases para consolidarla como una de las voces del flamenco actual mas relevantes
Paco Valiente / Los Sonidos del Planeta Azul
«Fluye» José Quevedo Bolita
Fecha de lanzamiento: 16 de Noviembre de 2014
Fluye es un disco real que suena a directo con mucha alma, está lleno de verdad y con un sonido impactante. Es un trabajo que hace pensar mucho al oyente. Es un disco muy fresco y muy novedoso y al mismo tiempo muy profundo, lleno de detalles con sorpresas. Una historia que no puedes parar de saborear, que quieres escuchar más y más hasta empaparte de algo nuevo que te llega al alma, que te emociona, que te gusta y que sobre todo es muy flamenco, Ole¡¡¡¡
Fluye viene a aportar cosas tremendamente interesantes a la constante evolución de la guitarra flamenca, un disco para ser analizado en profundidad. Sin dudas este trabajo llega en el momento justo porque Bolita es muy joven, y todos esos años hasta llegar a este momento han sido necesarios para moldear su talento internamente para después ofrecer al público verdaderas maravillas como este disco que es la primera gran obra de José Quevedo Bolita. Bolita es un creador y compositor nato y ha llegado el momento de ser conocido por todos.
- Bar Boquete – Rumba
- Fluye – Fandangos de Huelva
- Pa Mohá – Bulerías
- Cala del aceite – Tanguillos
- Gallardo & Morao – Soleá
- Calle Campana – Taranta y Bulerías
- Seis hermanos – Bulería por soleá
- Eva – Fantasía
Sin cante. Sin baile. Sin tangos. Una propuesta de riesgo que El Bolita sacó adelante con coraje y energía. Ahora entiendo un poco mejor a este guitarrista
Vaivenes Flamencos
“Sus composiciones logran así conservar el soniquete que les son propios: desde los fandangos a los tanguillos, la luminosa soleá o la emotiva taranta que, en su remate, transporta a la bulería”
El País
«Sinergia» Argentina
Fecha de lanzamiento: 16 de Noviembre de 2014
En “Sinergia” Argentina nos presenta una selección en directo de su obra Un Viaje por el Cante (Rosevil, 2012), de 9 nuevos cantes inéditos discográficamente hablando en su carrera y de otras piezas musicales en las que tienen cabida la copla, la canción y las colaboraciones de sus admirados Pepe Roca y Marina Heredia. Un Viaje por el Cante es un disco de éxito, Nominado a los Latin Grammy Awards 2013 y extensamente elogiado por la crítica flamenca nacional otorgándole el Premio Flamenco Hoy al Mejor Disco de Cante 2012.
La cantaora onubense es ya referente en el flamenco, además de uno de los más firmes bastiones de la recuperación de la memoria histórica del cante, pues su rotunda voz rescata patrimonio y duende del ayer haciendo de lo viejo, nuevo. Va por derecho y resiste el envite con la eterna Paquera, brillando y sintiendo el crujío. Sinergia es por tanto, como tituló la crítica flamenca, el trabajo de la dama del cante con mando en plaza, una voz ineludible para el hoy del flamenco e imprescindible para la memoria del ayer.
- María La Portuguesa & Paquera La Jerezana – Bulerías
- En Vivas Candelas – Bulería por Soleá
- Café de la Marina – Tientos y Tangos
- La Aurora – Serrana
- Sierra de Armenia – Seguiriyas
- Barrio de la Triniá – Abandolaos
- Milonga Argentina
- El Callejón del Agua – Bulerías
- Romance de la Reina Mercedes – Bulerías
- Acordándome de Chano – Garrotín y Cantes del Piyayo
- Ay, Pena, Penita, Pena! – Copla
- Cuchillo de Agonía – Copla
- Isla de León – Cantiñas
- Tango de las Madres Locas
- La Aurora – Serrana
- Gruta de las Maravillas – Fandango
Una cantaora poderosa cuya honradez se mide en la amplitud de sus registros y su saber, es un placer escucharla por tangos, seguiriyas, martinete, malagueñas, cantiñas, fandangos, serrana, milonga… Que el dios del duende salve a esta reina onubense del cante. Sinergia,God Save the Queen…
Vavel
Argentina, Flamenco Cum Laude
Cordoba Flamenco
Dama del Cante con mando en plaza
Flamenco Radio
LP Servicios
Hacemos muchas cosas, pero lo mejor que hacemos es escucharte y saber cómo podemos ayudarte. ¿Trabajamos juntos?