Nuestros artistas

http://www.lpflamenco.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/03/2.jpghttp://www.lpflamenco.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/06/argentina23.jpg
http://www.lpflamenco.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/03/bolita_miniatura2.jpghttp://www.lpflamenco.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/06/bolita23.jpg
http://www.lpflamenco.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/05/maria1.jpghttp://www.lpflamenco.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/06/canea23.jpg

Nuestro concepto de Management

El manager debe asesorar al artista en todos los aspectos de su carrera con claridad y convicción e incluso está a disposición de éste para asesorarle de la mejor manera en su vida personal, porque también en definitiva todo lo que le pase al artista diariamente le influye a la hora de subirse al escenario.

Tiene que demostrarle al artista que sus palabras y consejos se convierten en realidad si se hacen las cosas de la manera que el manager propone. Esto no quiere decir que la opinión del artista no se tenga en cuenta, al revés, es muy importante. El manager tiene que crear un clima perfecto de confort natural, con un artista tremendamente motivado para conseguir los objetivos que les llenen a ambos. Muchas veces ni el reconocimiento ni el dinero son importantes, lo importante al principio y durante mucho tiempo es dar pequeños pasos para lograr tener un conocimiento mayor del entorno y del medio que nos rodea, luego lo que tenga venir vendrá. Hay que sentar las bases de un gran proyecto poco a poco. No hay prisas en nuestra forma de entender el management. Hay que hacer un análisis de donde se viene, donde estamos y donde queremos llegar. Y también hay que dejar claro desde el principio como queremos intentar llegar. Hay que ser realistas con las cualidades y características que se tienen, y no querer hacer cosas que no se pueden.

El manager tiene que sacarle el máximo partido a lo bueno que tenga el artista que hemos elegido para ser su manager, al mismo tiempo poco a poco tiene que hacer creer al artista que éste puede mejorar en otros aspectos que él consideraba que le quedaban grandes, el manager tiene que hacer que su artista coja mucha confianza en lo que hace.

Lo primero que tiene que tener un artista es pasión por lo que hace. El artista debe saber e interiorizar que hay que tenerle un grandísimo respeto a su arte sea el que sea, que su afición debe prevalecer por encima de todo hasta cotas infinitas.

El artista debe formarse constantemente con estudio exhaustivo diario, y el artista debe estudiar sabiendo que está haciéndolo bien en la dirección correcta. Ahí está la labor del manager que debe confirmarlo y tiene que poner todos sus conocimientos al servicio del artista para orientarlo, como decíamos antes el artista se maravillará cuando empiecen a llegar los resultados y satisfacciones porque se han hecho las cosas como se han trazado en equipo previamente.

Simbiosis.

LP Servicios

http://www.lpflamenco.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/06/servicios_management1.jpghttp://www.lpflamenco.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/06/servicios_management21.jpg
http://www.lpflamenco.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/06/servicios_booking1.jpghttp://www.lpflamenco.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/06/servicios_booking21.jpg
http://www.lpflamenco.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/06/servicios_festivales1.jpghttp://www.lpflamenco.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/06/servicios_festivales21.jpg
http://www.lpflamenco.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/06/servicios_comunicacion1.jpghttp://www.lpflamenco.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/06/servicios_comunicacion21.jpg
http://www.lpflamenco.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/06/servicios_discografica1.jpghttp://www.lpflamenco.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/06/servicios_discografica21.jpg
http://www.lpflamenco.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/06/servicios_infraestructurasg1.jpghttp://www.lpflamenco.com/wordpress/wp-content/uploads/2015/06/servicios_infraestructuras1.jpg

Hacemos muchas cosas, pero lo mejor que hacemos es escucharte y saber cómo podemos ayudarte. ¿Trabajamos juntos?